En esta ocasión la salida está realizada con algunos de mis amigos a los que también les gusta el senderismo y la montaña y que en su día nos autodenominamos "Caminantes del Norte" dado que la mayoría procedemos de localidades de zonas del norte del país.
Nuestra ruta comienza en un camino que empieza a la izquierda de la carretera, en lugar denominado Jaya Cruza junto a un parking para unos 10 coches, concretamente en el km 25 de la CA-280 Cabezón de la Sal Reynosa, una carretera de montaña con numerosas curvas y contracurvas.
![]() | |
Haya Cruza |
Pasada algo mas de media hora nos desviándonos del camino principal por una pequeña bajada a la derecha para llegar al lugar llamado Tramborrios donde se unen los ríos Bijoz que desciende desde la Canal del Infierno y Saja, en este tramo llamado Cureña.
![]() |
Puente sobre el río Saja |
De vuelta al camino principal y con el ruido de fondo del cauce del río que nos acompaña a nuestra derecha, seguimos hasta encontrarnos un puente de hormigón, el cual cruzamos para en poco tiempo comenzar a ascender por una pendiente no excesivamente pronunciada pero constante hacia las brañas de Cureña; es camino lleno de zigzags y ya no tan bueno, con muchas piedras, barro y regueros de agua ya que los días anteriores habían sido lluviosos. Nos encontramos en la Canal de Cureñas.
![]() |
Los Molinucos del Diablo |
![]() |
Nuestra nueva guia |
A partir de aquí el camino se hace mas llano y podemos tomarnos un leve respiro, aprovechando para reponer fuerzas con un ligero tentempié antes el ultimo tramo otra vez de ascenso, mas empinado que los anteriores y mas pedregoso y embarrado que termina en una fuerte rampa que nos saca del bosque y nos lleva a la braña y a los pies de los Puertos de Sejos.
![]() |
Braña de Cureñas y sierra del Cordel |
![]() |
Buitres en la Braña |
Una vez en las brañas llegamos hasta el Puente de la Robleda sobre el río Cureña o Saja, lo cruzamos y andamos un trecho por uno de los caminos paralelos al cauce antes de volver para atrás y atravesar otra vez el puente para buscar un sitio donde comer, el cual encontramos siguiendo el cauce del río un poco más adelante vadeando este utilizando una serie de piedras bastante resbaladizas.
![]() |
Saliendo de la Braña |
Terminada la comida y tras algún resbalón con susto al volver a vadear el río decidimos emprender la vuelta, ya que esta vez no empezamos la ruta a una hora temprana que digamos y queríamos hacer una visita al cercano pueblo de Barcena Mayor antes de regresar a casa.
![]() |
Empezando el descenso por el bosque |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7PGf-jdaTARVIsSrAFuD6-REEKAbQA7Nzmorq7GNzzSf7Vg9vw4Ynn0WhHOQXru_9VvwcSzPH-bDyb4DKI9utKbwrju8KL2qGR9zK65W3wwwMInoGZNkxN0vBYXfR06_u85aOZ4AdZSJq/s400/Conjunto+de+fotos.jpg)
El camino de vuelta nos demostró que volver por el mismo sitio no tiene por que ser aburrido, ya que apreciamos paisajes y detalles de los cuales no nos percatamos a la ida, tal vez motivado por las luces del atardecer que daban un aspecto distinto al camino de regreso que lo hizo incluso mas bonito. Muestra de ello es esta serie de fotos.
![]() |
En el Puente de la Robleda |
Ruta realizada el 12 de octubre de 2013
Jaya Cruzá, Tramburrios... por favor, respetad la toponimia local...
ResponderEliminarSerrón
Gracias por tu comentario.
ResponderEliminarNormalmente mezclo los diferentes topónimos, en este caso si no me equivoco hay dos.
Pondré más cuidado en próximas entradas.
Un saludo